Sistemas de monitoreo de condición

Fácil de empezar. Fácil de financiar. Riesgo mínimo.

Las soluciones de monitoreo de la condición de SKF usan las más recientes tecnologías conectadas para agregar valor:

  • Recopilan datos de una amplia gama de parámetros de activos de planta, que incluyen vibración, temperatura, estado de lubricación y datos de proceso.
  • Transforme sus datos en información procesable que se traduzca en beneficios operativos y retornos financieros reales, desbloqueando el valor oculto en sus datos
    • Según Gartner, no se utiliza el 70 % de los datos que se capturan. En otras palabras, la mayoría de las inversiones en infraestructura para recopilar y alojar datos, y tener acceso a ellos, no ofrece ningún beneficio operativo ni retorno financiero. Solo el 27% de los ejecutivos informan que sus iniciativas con Big Data son rentables.
    • Este resultado es sorprendente, dado que el Big Data es una prioridad corporativa, tanto para las empresas como para las PYMES. En un estudio reciente de Capgemini, más de tres cuartas partes de los encuestados afirmaron que el Director ejecutivo o el equipo ejecutivo creen que el Big Data tiene el potencial de mejorar los resultados del negocio en áreas de nuevos ingresos, eficiencia operativa y reducción de costos.
  • Trabajar junto a usted de una forma nueva para alinear nuestros intereses, al tiempo que lo apoyamos para que siga mejorando sus operaciones. Este enfoque basado en las tarifas y el rendimiento hace que le resulte más fácil beneficiarse continuamente de las tecnologías más recientes de la Industria 4.0 y de la Internet de las cosas (Internet of Things, IoT) sin necesidad de una inversión inicial significativa, además de reducir sus riesgos.

Las soluciones incluyen: 

  • Aprendizaje automático (AutoML)
  • Sistemas expertos de verificación de fallas (portátiles, inalámbricos, en línea/por cable)
  • Visualización de datos y tableros de control
  • Sistemas de lubricación conectados
  • Diagnóstico remoto
  • Ingeniería de aplicaciones
  • Modelos de negocio flexibles – reducir el riesgo y la necesidad de grandes inversiones de capital